![]() |
ESTANQUE EN LA ACTUALCIUDAD DE SANLIURFA, AL SUR DE TURQUIA, ANTIGUA EDESA |
SAN
JUDAS TADEO: TESTIGO DE CRISTO QUE INSPIRA A CREYENTES.
Pbro.
Lic. Juan Carlos Flores Rivas.
San Judas Tadeo es, en efecto, un santo amado pero
desconocido, las muchedumbres acuden a él para solicitar el favor de su
intercesión, para aliviar sus angustias, pero conociendo muy poco de su persona
y de su pensamiento. Tadeo es un santo legendario, discípulo itinerante de los
inicios del cristianismo. Es necesario reconstruir la biografía del santo con
base al descubrimiento de su Tradición, de su espiritualidad y de su
predicación: El documento llamado “La Doctrina de Addai” es la fuente
patrística que vuelve a dar al personaje voz y pensamiento. Judas Tadeo fue un
catequista que predicó una clara doctrina, realizó milagros con el poder de
Cristo, convirtió a muchos a la verdadera fe. Estamos llamados a recuperar con
mayor profundidad la finalidad misionera del testigo que ha inspirado a muchos
creyentes, no sólo a superar las necesidades urgentes de la persona sino para
confirmar la fe en Jesucristo.
Es por eso que en este mes de mayo, del jueves 17 al viernes
25, celebraremos la Novena de Mayo para honrar a este glorioso apóstol.
Celebrar una novena, es una magnífica oportunidad para hacer oración, implorar
la intercesión del santo por nuestras necesidades, pero también de REFLEXIONAR
Y CONOCER mejor la vida del santo, con la finalidad de purificar la ideas
equivocadas que podamos tener de él, producto de ideologías ajenas a la fe
cristiana, ajenas al evangelio de Cristo. Si no catequizamos nosotros, satanás
catequiza!, es decir, hace circular ideas falsas de las que debemos
protegernos. Por eso es importante participar en la Novena, todos los días, la
Santa Misa en punto de las 6 p.m. y el Santo Rosario en punto de las 5 p.m. en
el Templo Parroquial dedicado a San Judas Tadeo, en el Barrio de Tambuco, antes
de llegar a la playa de Caleta, justo atrás de la gasolinera.
Tadeo,
enviado por Jesucristo, funda la Iglesia de Edesa. Tadeo es Enviado a Edesa
como heraldo de la enseñanza de Jesucristo y mediador del milagro. Tadeo
llevando el Mandylion, lo muestra al Rey Abgar y éste queda curado de la lepra,
al ver el rostro de Nuestro Señor Jesucristo pintado en el lienzo de lino.
Enseguida, el Mandylion es colocado a la vista de todos en el palacio, y muchos
son curados. Tadeo comienza a realizar curaciones y a maravillar a todos, al
mismo tiempo que predica la doctrina de Jesucristo.
San
Judas Tadeo muere en Edessa, actual Sanliurfa, en Turquía, de muerte natural,
rodeado de la devoción de todos aquellos que por su predicación recibieron el
Evangelio.
Cabe
mencionar que la actual Sanliurfa, al sur de Turquía, conocida también como
Urfa, la antigua Edesa. A pesar de que hoy no existe presencia cristiana, es
conocida por los musulmanes como la ciudad donde nació Abraham. En el centro de
la ciudad, se encuentras restos arqueológicos muy empobrecidos, de lo que
alguna vez fue el palacio de Abgar y su corte. La única referencia actual es
una fuente natural de agua, donde los peregrinos tanto musulmanes como cristianos
que se aventuran a llegar a esos lugares, dan de comer a infinidad de peces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario