HOY,
TODO ACAPULCO
ES UNA CAUSA DIFICIL
Y DESESPERADA,
PERO NO POR ESO
DESESPERANZADA.
Pbro.
Lic. Juan Carlos Flores Rivas.
Feligreses
de todo Acapulco se preparan para orar por las causas difíciles como la
violencia en Acapulco, durante la celebración de San Judas Tadeo en el Barrio
de Tambuco, en Caleta. Estamos convocados a no perder la esperanza y la fe ante
el aumento de casos de violencia. San Judas Tadeo es el patrón de las causas
difíciles y la violencia es una de ellas, pero la gente sencilla sabe que no se debe dejar abatir por la misma y tener la certeza que nos da la fe.
Como
cada año, el Barrio de Tambuco se prepara para la fiesta por la celebración a
San Judas Tadeo. Pero en esta ocasión, a partir del 19 de octubre, con el
inicio de la novena, tendrá lugar la inauguración de un AÑO JUBILAR DE ORO, por
el 50 aniversario de la fundación de esta parroquia, que tendrá lugar en el año
2020.
Todo
Acapulco es una causa desesperada y, aunque se siente cierta angustia por la
situación de violencia generalizada, los creyentes acuden a pedir por la paz porque
tenemos un poderoso abogado, intercesor. Todos los días escuchamos testimonios
muy tristes por la violencia en el municipio, pero vemos el elemento de la fe que
mueve y puede recuperar algo. El hecho de que en las colonias se junten los
vecinos a convivir en torno a San Judas Tadeo es una esperanza de recuperar la
paz; no todo está perdido, hay algo que se puede recuperar y es en torno a la
fe y a los santos que provocan una movilización, hay gente que ha olvidado que
somos hermanos pero hay un fuerte número de personas que los lleva a moverse a
la oración. Estamos invitados no contaminar las prácticas de piedad con
costumbres contrarias, como el hecho de que muchos utilizan como pretexto “la
fiesta de San Juditas” con borracheras y bailes. Eso no tiene que ver nada con
San Judas Tadeo, más bien lo ofende, no participemos en ese tipo de “fiestas”,
más bien alejémonos de ellas, y busquemos la oración, la peregrinación, y la
sana convivencia.
San
Judas Tadeo nos advierte, en su Carta, que podemos leer en la Biblia: “se han
infiltrado ciertos individuos que incurren en la condenación anunciada
antiguamente por la Escritura, impíos que han convertido en libertinaje la
gracia de nuestro Dios”. “Son éstos los que con sus comidas
–qué vergüenza- banqueteaban sin recato, echándose pienso. Nubes sin lluvia que
se llevan los vientos, árboles que en otoño no dan fruto y que arrancados de
cuajo mueren por segunda vez; olas bravías del mar coronadas por la espuma de
sus propias desvergüenzas; estrellas fugaces a quienes está reservada la
oscuridad de las eternas tinieblas”.
¿A
que nos invita más bien San Judas Tadeo? Nos dice: “Ustedes, en cambio,
queridos hermanos, váyanse asentando sobre el cimiento de su santa fe, oren
movidos por el Espíritu Santo y manténganse así en el amor de Dios, aguardando
a que la misericordia de nuestro Señor, Jesús el Mesías, les dé vida eterna”.
Hagamos
caso a las enseñanzas de San Judas Tadeo, evitemos esas falsas “celebraciones”,
purifiquemos nuestras costumbres. E invitados por nuestro Arzobispo de
Acapulco, aprovechemos las indulgencias que él concede, peregrinando al Barrio
de Tambuco, y participando en el Año Jubilar de Oro, que inicia con la novena a
partir del sábado 19 de octubre. ¡Te esperamos! ¡Participa! ¡Invita a todos tus
amigos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario