¿POR
QUE SAN JUDAS TADEO EN EL BARRIO DE TAMBUCO?
Pbro.
Lic. Juan Carlos Flores Rivas
Hasta hace unas décadas, la devoción en Acapulco al glorioso
apóstol San Judas Tadeo no era popular. Su origen podemos rastrearlo en el
sencillo barrio mágico de Tambuco, barrio histórico, con orígenes prehispánicos
testimoniados por petrograbados abundantes en el área de Caleta y Caletilla. Y
de Tambuco se extendió la devoción a toda la ciudad y puerto de Acapulco.
La vida cristiana en la península de Las Playas inicia en la
década de los 60, cuando el área comienza a poblarse, y en el ambiente de las
Olimpiadas, donde el Club de Yates fue subsede de algunas disciplinas, se
comienza a implementar proyectos de pastoral. Primero con la implantación de
comunidades religiosas femeninas, posteriormente con la creación de una
jurisdicción parroquial, que originalmente se intentó como sede en Covadonga, y
terminó por consolidarse en el barrio de Tambuco.
Así como en la ciudad de México, donde la devoción a San
Judas Tadeo fue creciendo a la llegada de una reliquia del apóstol al templo de
San Hipolito, en el área del centro de la ciudad. También el Acapulco, la
llegada de una reliquia dio inicio a la identificación del barrio con la
devoción al santo de las causas difíciles y desesperadas.
El 12 de diciembre de 1970, el primer obispo de Acapulco, el
Siervo de Dios Monseñor José Pilar Quezada Valdés, erige canónicamente (funda)
la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe en el barrio de Tambuco, siendo
primer Párroco Don Alfonso Vázquez Castro, quien servirá a la parroquia hasta
su muerte en 1994.
El 25 de Junio de 1977 Monseñor Rafael Bello Ruiz, Obispo de
Acapulco, recibe de Monseñor Anselmo Zarza Bernal, Obispo de León, Gto. “…la
reliquia de San Judas Tadeo que consiguió en forma tan extraordinaria de las
Madres Agustinas”... (documento en el archivo diocesano), un buen número de
fieles dan testimonio de que Monseñor Bello les enseñó a través del culto a
estas reliquias, a acudir a venerar al glorioso Apóstol San Judas Tadeo en el
Templo de Tambuco.
Por muchos años, se desconoció el paradero de esta reliquia.
Pero ahora sabemos que, a la muerte del Padre Alfonso Vázquez, sus familiares
recogieron la reliquia entre las pertenencias personales del finado,
transmitiéndolas a su hermano, también sacerdote, Erasto Vázquez, quien era
Párroco en la colonia Santa Cruz. A la muerte del Padre Erasto Vázquez en Santa
Cruz, su sucesor, el Padre Agapito Patricio Bautista, recupera la reliquia y
posteriormente la entregó al Padre Víctor Núñez Radilla.
Para el 26 de Octubre del 2001 Monseñor Felipe Aguirre
Franco, Arzobispo de Acapulco, nombra al Tercer Párroco, el Presbítero
Licenciado Juan Carlos Flores Rivas, así como realiza la modificación del
título de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe por el de San Judas
Tadeo, en atención a la consolidada devoción profesada a este Santo Apóstol
tanto por los fieles de este vecindario como del área de los Barrios Históricos
del Puerto; y al mismo tiempo se señalan los límites parroquiales en la
Península de Las Playas, para dar lugar a la Erección Canónica de la Parroquia
de Nuestra Señora de Covadonga.
Finalmente, en este año de gracia, año jubilar, año santo 2025, la reliquia de San Judas Tadeo ha sido entregada al actual párroco de Tambuco, el Padre Marco Antonio Galeana Olea, y será mostrada en el contexto de la segunda visita de la reliquia que recorre nuestra Patria.
La reliquia de San Judas Tadeo en cuestión, es un pequeño fragmento comocado en una teca (contenedor circular con cristal), colocado en una pequeña bandeja de plata.
¡San Judas Tadeo,
ruega por nosotros!


