LA
ICONOGRAFIA APLICADA A SAN JUDAS TADEO
Pbro.
Lic. Juan Carlos Flores Rivas
Se encuentra en proceso la elaboración de una nueva Imagen
de San Judas Tadeo, para el Barrio de Tambuco, de tres metros de alto, en
arcilla, que conmemorará los 45 años de la fundación de la Parroquia, y en los
próximos días será recibida con grande júbilo por todos.
![]() |
Imagen S. Judas Tadeo. Zaragoza, España |
La
iconografía es el arte con el que se expresa en imágenes la fe. Y en el caso de
las imágenes de los santos, la iconografía expresa aspectos de la vida que ellos
llevaron, o en el caso de los mártires, la muerte que recibieron al dar
testimonio de su fe en Jesucristo, de modo que siempre en sus manos llevan el
instrumento con el que les dieron muerte. La Iglesia siempre ha estado atenta a
la iconografía y ha regulado sus expresiones artísticas, porque las imágenes
son dignas de veneración, y se constituyen en medios privilegiados para la
catequesis, porque de esa forma el pueblo de Dios conoce la vida de los santos
y su relación con nuestro Señor Jesucristo.
Como
una manera de patentizar la fe y con motivo del 45 aniversario de la fundación
de la Parroquia en el Barrio de Tambuco, Dios nos permitirá que estrenemos una
nueva imagen de San Judas Tadeo, distinta de las imágenes comercializadas, como
muchas que existen en el mercado, sino una imagen producto del cuidado y la
atención de un artista porque se ha puesto en manos de un artista
especializado, conforme a los cánones.
Jesús
Onofre Gómez Acosta, tallerista imaginero, escultor especializado en imágenes
religiosas, de la Compañía San Joaquín, de Pachuca, Hidalgo, quien además es un
gran devoto de San Judas Tadeo, se encuentra elaborando esta importante obra de
tres metros de alto, que pronto entregará a nuestra Parroquia.
Debemos decir que, todo lo referente a la devoción a San
Judas Tadeo en la ciudad y puerto de Acapulco comienza su despliegue a partir
de que en el Barrio de Tambuco se comienza a identificar este templo parroquial
con el santo de las causas difíciles, en 1977, gracias a Monseñor Rafael Bello
Ruiz, arzobispo de Acapulco, de feliz memoria, quien expuso en este templo
parroquial una reliquia de San Judas Tadeo a la veneración de los fieles.
Los
problemas que presenta la imagen más popularmente conocida de San Judas Tadeo
se deben a la comercialización que de ellas se hacen, sobre todo si se trata de
los chinos, que ni son católicos, y hacen por millones de imágenes que ellos
mismos no saben de qué se tratan. Basta decir por ejemplo, que hemos encontrado
en el mercado vírgenes de “Guadalupe”, amarillas y con los ojos “rasgados”.
Todo buen católico no debe nunca aceptar imágenes deformes, ni mucho menos
ajenas a lo que la iglesia ha enseñado de los santos. Otro ejemplo que podemos
citar es la proliferación de “arcángeles” que llegan en el mejor de los casos
hasta a “siete”, los arcángeles sólo son tres (Miguel, Gabriel y Rafael), los
demás no pertenecen a la fe católica, no deben ser invocados.
Entre los cambios más significativos que la nueva imagen de
San Judas Tadeo presentará en el Barrio de San Judas son:
B.
En la otra mano, San Judas Tadeo sostiene el signo de su pasión, es decir, el
instrumento con el que le dieron muerte, lleva en su mano un sable turco
llamado shamshir, con el que le cortaron la cabeza. Quiere decir que él derramó
su sangre por Nuestro Señor Jesucristo, fue un Mártir. De hecho su vestidura
debería ser el rojo, como rojo es el color litúrgico que el sacerdote utiliza
en la fiesta del Santo, el 28 de octubre. Hay gente ociosa, e ignorante, que
han malinterpretado las imágenes de San Judas Tadeo, haciendo creer que hay un
san Judas Tadeo “Bueno” y uno “malo”, según la posición que la vara tiene en la
imagen, a la derecha o a la izquierda. Esto es falsísimo, no existe más que un
San Judas Tadeo bueno, ya que él es un Santo, porque siguió a Jesucristo y dio
su vida por él. Por lo tanto se debe abandonar esas falsas ideas. Lo que sí
existe es son malos devotos, es decir, gente que piensa equivocadamente que San
Judas Tadeo lo puede ayudar en su vida mala. Eso es producto de una grande
ignorancia. San Judas Tadeo invita a todos a la conversión, a seguir a
Jesucristo.
C.
En el pecho, la gente sencilla piensa que lleva un escudo, o una moneda, o un
plato, esto porque los fabricantes han realzado un círculo dando creer que se
trata de algo que el santo lleva “colgado del cuello”. Pero no es así. Se trata
de la pintura del Divino Rostro de nuestro Señor Jesucristo, que en el oriente
cristiano se conoce con el nombre de mandilyon. Por lo tanto, la figura del
rostro de Cristo está viendo de frente, no de perfil. Esto hace referencia a la
tradición según la cual San Judas Tadeo llevó este lienzo ante el Rey Abgar de
Edesa, y el rey, al mirar el sagrado lienzo se curó de la lepra. La redondez
que enmarca el Divino Rostro, no es más que el resplandor de su santidad. Y
todas las personas, que así como el Rey Abgar sanaron al mirar el Sagrado
Rostro de Nuestro Señor Jesucristo, así también todos los que la miran con fe.
No es San Judas Tadeo quien realiza milagros, él solamente es un intercesor,
quien realiza milagros es Jesucristo.
Santo
Apóstol San Judas Tadeo, amigo de Jesús. Me pongo en tus manos en estos
momentos difíciles. Intercede por mí, ayúdame a darme cuenta de que no me
enfrento a mis dificultades en soledad. Por favor, auxíliame en mi necesidad, y
pídele a Dios que envíe: consuelo a mi sufrimiento, valor a mi miedo y curación
a mi dolor. Pide al dios del amor, que me llene de la gracia necesaria para
aceptar mi futuro y el de mis seres queridos, y que fortalezca mi fe en el
poder salvador de Dios. Gracias San Juditas, por la promesa de esperanza que
concedes a los que creen. Ayúdame a transmitir este don de la esperanza a los
demás, como se me ha dado a mí. Amén.
Te
invitamos a que estés atento a la llegada de esta preciosa imagen nueva en
estos próximos días, y vengas a recibirla y a conocerla en el Barrio de Tambuco.