COVADONGA:
ESPIRITUALIDAD DE CRUZADA
Pbro.
Lic. Juan Carlos Flores Rivas
Cruzadas en sentido estricto son las expediciones militares
emprendidas por los cristianos de Occidente, bajo los auspicios del papado,
para rescatar los Santos Lugares de Palestina. El nombre les viene de la
pequeña cruz de paño rojo que los soldados llevaban sobre el hombro derecho.
Cruzadas en sentido amplio son las expediciones militares
emprendidas por los cristianos contra los infieles; como es el caso de España. Cuando
los musulmanes conquistan un territorio, los cristianos conservan una relativa
libertad muy vergonzosa a costa de fuertes impuestos. Los cristianos, en un
principio son tolerados por los musulmanes, pero esta situación de benevolencia
hacia los cristianos cambia radicalmente cuando grupos radicales toman el
poder, destruyendo templos, esclavizando a los cristianos, asesinando a obispos
y sacerdotes. Mucho ha costado a los cristianos entender el peligro que para
occidente significaban los musulmanes.
El
hecho de que los llamamientos a la cruzada hallaran acogida tan impresionante
en todas las capas del pueblo cristiano, apenas puede explicarse de otro modo,
sino por el despertar y fortalecimiento de una actitud piadosa en que mostraron
su eficacia elementos de instituciones y decisiones religiosas. Peregrinaciones
(por penitencia, por devoción o por voto) las hubo siempre a Jerusalén, Roma y
Compostela. Lo nuevo era la peregrinación armada, fomentada en el occidente
latino, entre otros factores, por la idea del estado caballeresco ahora de más
fuerte cuño cristiano. Así lo muestra el nacimiento de órdenes peculiares, cuyos
miembros llevan por profesión las armas.

De este movimiento de liberación, impulsado por una devoción
a Cristo y un amor de Dios que se elevan a entrega entusiasta, nace esta forma
de piedad popular que abarca sobre todo las amplias masas de la cristiandad
latina, se expresa en el espíritu de las cruzadas.
Covadonga
es el antecedente de las cruzadas. Cuando las hordas musulmanas cubrieron poco
a poco la península Ibérica. Sólo algunos rebeldes, dirigidos por un noble
llamado Pelayo, se opusieron al invasor desde sus refugios en las montañas.
Comenzaba así una Reconquista que se prolongaría casi ocho siglos en los que se
libraron batallas sin igual que ya son leyenda: Covadonga, Clavijo, Simancas,
Navas de Tolosa, el Salado... quen hicieron de la Reconquista una gesta sin
precedentes en la historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario